LLAMA DIPUTADA FUENSANTA GUERRERO AL CONGRESO DE LA UNIÓN A LEGISLAR PARA GARANTIZAR CUIDADO DE LA SALUD MENTAL
- Web GPPRI
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura

· La salud metal debe ser prioridad nacional y no privilegio de unos cuantos
· En el Día Mundial de la Salud Mental 2025 pide se apruebe su iniciativa para otorgar licencias laborales para acompañar a menores en sus tratamientos
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental 2025, la priista Fuensanta Guerrero llamó al Congreso de la Unión a legislar para garantizar el cuidado de la salud mental en México, pues crecen los padecimientos y a veces con desenlace fatal.
La secretaria de la Mesa Directiva afirmó que es una obligación moral y política de las y los legisladores trabajar en esa materia y recordó que para ella es uno de los pilares de su agenda de trabajo como representante popular.
La salud mental debe ser prioridad nacional y no privilegio de unos cuantos. Hay que poner en el centro las políticas públicas, presupuestos y decisiones, pues “cuidar la salud mental es cuidar la vida”, ya que el dolor emocional también enferma, limita y necesita atención”.
Consideró que se debe de hablar de la salud mental, porque “son miles las personas que libran una batalla silenciosa contra la mente, al enfrentar ansiedad, depresión y otros trastornos mentales y también el monstro del suicidio”.
En la línea de esta conmemoración que tiene lugar cada 10 de octubre, pidió a la Cámara de Diputados aprobar su iniciativa para otorgar licencias a madres y padres trabajadores para que acompañen a sus hijas e hijos menores de 16 años a tratamientos de salud mental.
Recordó que en septiembre pasado se publicó en la Gaceta Parlamentaria su propuesta para modificar el Artículo 140 Bis de la Ley del Seguro Social, en materia de salud mental.
-oo-0-oo-
Comentarios