top of page

EXHORTA DIPUTADA DEL PRI MÓNICA SANDOVAL A GARANTIZAR ATENCIÓN MÉDICA Y MEDICAMENTOS GRATUITOS EN TODO EL PAÍS

  • Foto del escritor: Ramón Molina Jimenez
    Ramón Molina Jimenez
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

·       Propone acciones urgentes para garantizar el acceso universal y gratuito a servicios de salud, estudios clínicos y medicamentos en hospitales y clínicas públicas.

·       Solicita esclarecer públicamente los casos de corrupción en las compras consolidadas de medicamentos realizadas por Birmex..

 

Ante la necesidad de salvaguardar el derecho a la salud de las y los mexicanos, la diputada federal Mónica Elizabeth Sandoval Hernández exhortó a la Secretaría de Salud (Ssa) y a la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud (SIDSS) a poner en marcha las acciones necesarias que aseguren el acceso gratuito, universal y de calidad a la atención médica, estudios clínicos y medicamentos en todo el territorio nacional.

 

A través de un punto de acuerdo, la legisladora destacó que, aunque el artículo 4° Constitucional establece que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, en la práctica millones de mexicanos enfrentan un sistema público colapsado, marcado por el desabasto de medicamentos, la falta de insumos y las deficiencias en la atención médica.

 

Detalló que su propuesta también exige transparencia en el proceso mediante el cual se canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, luego de que se dieran a conocer actos de corrupción y sobreprecios por parte de la empresa Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México Birmex, lo cual ha agravado la crisis en el sistema de salud.

 

“Estamos ante las consecuencias de decisiones erróneas en el pasado y de la inacción en el presente. No podemos permitir que continúe la vulneración de un derecho tan fundamental como el acceso a la salud. Los ciudadanos merecen atención médica digna, insumos suficientes y medicamentos disponibles”, enfatizó.

 

La congresista señaló que las denuncias sobre desabasto han sido reiteradas en todo el país. Desde hospitales con quirófanos fuera de servicio hasta pacientes con enfermedades crónicas y cáncer que han quedado sin tratamiento por la falta de medicinas o equipos médicos funcionales.

 

En este contexto, hizo un llamado al secretario de Salud, David Kershenobich, y al subsecretario Eduardo Clark, para que garanticen, sin más demoras, un sistema de salud que sea universal, gratuito, integral y de calidad, tal como lo establecen la Constitución, los tratados internacionales y el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

 

“El derecho a la salud no es negociable. Es un compromiso del Estado con su gente. Exigimos acciones inmediatas y resultados concretos que respondan a la urgencia y gravedad de esta crisis sanitaria”, afirmó.

 

 

-oo-0-oo-

 
 
 

Comments


  • gorjeo
  • facebook
  • instagram

© 2021 Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de  Diputados LXV Legislatura. México

bottom of page