PIDE DIPUTADO DEL PRI HUMBERTO AMBRIZ ANALIZAR SITUACIÓN DEL SECTOR EMPRESARIAL DE MUJERES EN EL PAÍS
- Ramón Molina Jimenez
- hace 12 minutos
- 2 Min. de lectura

· Aseguró que deben implementarse políticas tendientes al apoyo y formación empresarial en todas sus etapas para las mujeres en México.
· Dijo que la inclusión también reduce las brechas de género y fomenta la autonomía económica de este sector.
El diputado federal Humberto Ambriz Delgadillo exhortó a la Secretaría de Economía para que realice un análisis de la situación que guarda el sector empresarial de mujeres en el país y se apliquen los mecanismos necesarios para la implementación de políticas tendientes al apoyo y formación empresarial en todas sus etapas para las féminas en México.
A través de un Punto de Acuerdo, el congresista destacó que la Coordinación Nacional de Economía de Inclusión de la dependencia federal juega un papel fundamental en la promoción de oportunidades para que las mujeres accedan a la formación empresarial.
Dijo que esta inclusión no solo contribuye al crecimiento económico del país, sino que también reduce las brechas de género y fomenta la autonomía económica del sector femenil. En este sentido, propone analizar por qué es fundamental que el Estado implemente estrategias para la capacitación empresarial de ellas y se presentarán ejemplos de buenas prácticas en otros países.
El legislador explicó para lograr un impacto positivo en la economía nacional, la Secretaría de Economía podría poner en marcha un plan de acción que incluya programas de capacitación especializados; acceso a financiamiento; redes de mentoría y apoyo; promoción de la digitalización y sinergia con organizaciones.
Recordó que el acceso a la educación y formación empresarial les permite desarrollar habilidades para gestionar sus propios negocios, acceder a financiamiento y mejorar su participación en el mercado laboral.
El congresista expuso que de acuerdo con el Banco Mundial las propietarias de negocios tienen un impacto positivo en la economía, generan empleos y promueven el desarrollo local. Sin embargo, en muchos países, incluyendo a México, “las mujeres enfrentan barreras como la falta de acceso al crédito, la desigualdad salarial y la escasez de programas de formación especializados en emprendimiento femenino”.
Entre los beneficios de la inclusión de las mujeres en el ecosistema empresarial están el impulso al crecimiento económico, disminución de la pobreza y la reducción de la desigualdad de género.
-oo-0-oo-
Kommentare