top of page

PRI VOTA EN CONTRA DE LA REFORMA DE INGRESOS DE HIDROCARBUROS PORQUE PONE EN RIESGO AL PAÍS


·         Los legisladores aseguraron que esta reforma generará un déficit fiscal que habrá de compensarse con otras fuentes de ingreso o con recortes al gasto público.

·         Señalaron que a PEMEX se le impulsó el sexenio pasado con dos billones de pesos para sus gastos de operación y adeuda todavía  300 mil millones de pesos a proveedores.

·         Cuestionaron cuál diálogo republicano, cuando el funcionario de Hacienda solo respondió una pregunta y se retiró del Pleno.

 

Todos quisiéramos ver a PEMEX como una empresa competitiva, solvente y que contribuye al desarrollo nacional, afirmaron los diputados federales del PRI antes de rechazar el proyecto de decreto que busca reformar la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, ya que consideraron que es incongruente, inhibe la competitividad, el desarrollo económico y la sostenibilidad de la hacienda pública.

 

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, los diputados Verónica Martínez, Emilio Suárez, Arturo Yáñez, Jericó Abramo y Ariana Rejón explicaron que con esta propuesta generará un déficit fiscal que habrá de compensarse con otras fuentes de ingreso o con recortes al gasto público, por lo que cuestionaron si será a través de más deuda, so pretexto de seguir sosteniendo una empresa con pasivos que superan los 100 mil millones de dólares.

 

Los legisladores que coordina Rubén Moreira y en acuerdo con la dirigencia nacional de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano también advirtieron de la incongruencia del planteamiento, pues advierte que no tendrá impacto presupuestal y en seguida en uno de sus artículos pide presupuesto.

 

“Primero, se comentó que iban a venir funcionarios de Hacienda y desafortunadamente no están aquí y no sabemos, desconocemos totalmente cuánto representa esta situación de esta carga fiscal de PEMEX”, enfatizaron.

 

Por esta razón, afirmaron que carece de una estrategia, de una eficiencia y una transparencia y ustedes, compañeros de Morena, de verdad hacen creer a los mexicanos que estamos en el país de las maravillas y no es así.

 

Recordaron que a PEMEX se le impulsó el sexenio pasado con dos billones de pesos para sus gastos de operación, y vean el resultado de que esta empresa sigue en números rojos y ahora con más incentivos fiscales, dejándole de dar recursos a sectores como Seguridad Pública, como Salud Pública, como Infraestructura, nada menos.

 

Manifestaron que los únicos perdedores serán estados y municipios, al tiempo que subrayaron que la paraestatal sigue con una deuda de 300 mil millones de pesos a proveedores de Campeche, del Estado de Veracruz, y otras zonas petroleras, que hoy viven lamentablemente el riesgo del crecimiento empresarial, laboral, y sobre todo de pagar impuestos.

 

Por ello, sostuvieron que esta reforma no tiene un soporte técnico o financiero que la respalde. “Pemex no deja de ser una empresa, y hemos visto cómo con Morena ha terminado con deudas billonarias, con refinerías que no refinan, pero eso sí, con adjudicaciones millonarias para empresas de nueva creación”, agregaron.

 

Al principio de la reunión ordinaria, los legisladores priistas cuestionaron cuál diálogo republicano, cuando el funcionario de Hacienda solo respondió una pregunta, pero no se quedó a la sesión para contestar más dudas del dictamen.   

 

 

-oo-0-oo-

 

 

 
 

Comments


  • gorjeo
  • facebook
  • instagram

© 2021 Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de  Diputados LXV Legislatura. México

bottom of page