NECESARIO HOMOLOGAR SALARIOS POLICIALES Y FORTALECER EQUIPAMIENTO: DIPUTADO DEL PRI HUMBERTO AMBRIZ
- Edgar Montes
- hace 10 horas
- 2 Min. de lectura

El legislador exhortó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a establecer mecanismos para igualar los salarios de mandos policiales y garantizar capacitaciones con perspectiva de género.
Subrayó que mejores condiciones laborales impactarán directamente en la seguridad pública del país.
El diputado Humberto Ambriz Delgadillo exhortó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a establecer mecanismos para homologar los salarios de los mandos policiales de todo el país, así como a garantizar capacitaciones permanentes con perspectiva de género y a incrementar el equipamiento destinado a los despliegues operativos.
A través de un Punto de Acuerdo, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI puntualizó que es necesario atender de manera integral las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad en México, con el objetivo de fortalecer su desempeño y asegurar una mayor protección a la ciudadanía.
El legislador indicó que, pese a los avances recientes en materia de seguridad pública, todavía existen carencias graves que afectan a policías municipales, estatales y federales, como salarios insuficientes, jornadas laborales excesivas, falta de equipamiento básico y deficiencias en la capacitación sobre derechos humanos y perspectiva de género.
Insistió que la homologación salarial, es con sentido de urgencia para dignificar la labor policial y brindar certeza a las familias de los elementos de seguridad, quienes todos los días arriesgan su vida. Además, resaltó que disponer de mejor equipamiento permitirá que las y los policías respondan de forma más eficaz durante los operativos en campo.
El congresista explicó que la capacitación continua en perspectiva de género debe ser considerada una prioridad para sensibilizar y profesionalizar a los cuerpos policiales frente a la violencia de género, a fin de evitar prácticas de revictimización y fortalecer el acceso a la justicia para las mujeres y grupos vulnerables.
Expuso que de acuerdo con la encuesta “¿Qué piensa la policía?” de la organización ciudadana Causa Común se evidencia que un porcentaje importante de los elementos trabaja más de 12 horas diarias bajo condiciones de acuartelamiento y sin acceso adecuado a descansos remunerados, situación que impacta negativamente en su salud física y emocional.
Por esta razón, hizo un llamado a la SSPC para atender de forma urgente estos temas y consolidar una política pública de seguridad que ponga en el centro a quienes cada día velan por la tranquilidad de las y los mexicanos.
B-oo-0-oo-
Commenti