top of page

GOBIERNO FEDERAL FALTÓ A SU PROMESA DE SALUD Y CONTINÚA DESABASTO DE MEDICAMENTO: DIPUTADA FRINNÉ

GOBIERNO FEDERAL FALTÓ A SU PROMESA DE SALUD, REDUJÓ PRESUPUESTO Y CONTINÚA DESABASTO DE MEDICAMENTOS: DIPUTADA PRIISTA FRINNÉ AZUARA



• La legisladora manifestó que actualmente hay 35 millones de mexicanos sin acceso a los servicios de salud, además de que 350 mil ciudadanos se atienden diariamente en consultorios particulares.


La diputada federal Frinné Azuara Yarzábal criticó el incumplimiento de las promesas por parte del Gobierno federal para brindar a los mexicanos servicios de salud de calidad y lamentó que hoy subsista el desabasto de medicamentos, el incremento de consultas en la iniciativa privada y la falta de vacunas.


En el marco de la comparecencia del titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer Aguilar, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso que el presidente de la República prometió incrementar el gasto público en la materia, en un punto porcentual del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, dijo, esto no se cumplió y, de manera contraria, se redujo aún más el presupuesto para la población sin seguridad social.


“El esquema de vacunación en nuestros niños bajó a niveles nunca vistos. Hoy el riesgo de enfermedades transmisibles prevenibles por vacunación está a la vuelta de la esquina. El gasto de bolsillo de las familias se incrementó en 40 por ciento en promedio, poniendo ya en riesgo no solo la salud de los mexicanos, sino su escaso patrimonio”, enfatizó.


La secretaria de la Comisión de Salud acusó que, tras la desaparición del Seguro Popular, hay 35 millones de mexicanos sin acceso a los servicios de salud, además de que 350 mil ciudadanos se atienden diariamente en consultorios anexos a farmacias particulares.


Tras destacar que la atención de primer nivel es importantísima porque tiene como fin la prevención para los mexicanos, la legisladora priista recordó que existe un desabasto en medicinas para la población y recriminó las manifestaciones de padres de familia suplicando por tratamientos oncológicos para sus hijos.


Ante el titular del INSABI, subrayó que la mortalidad materna en nuestro país se incrementó a niveles que habían superado en el pasado, pues pasó de ser de 34.6 en el 2015, a 53 en el 2021.


Por lo anterior, la legisladora cuestionó al funcionario sobre el por qué no funciona la estrategia implementada por el gobierno para la compra consolidada de medicamentos y material de curación para el sector público; así como el como se prestó la farsa de prometer un sistema de salud que nunca se alcanzaría ni a alzar la voz para exigir se cumpliera el aumento de un punto del PIB para la salud.



---000---

Comentarios


  • gorjeo
  • facebook
  • instagram

© 2021 Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de  Diputados LXV Legislatura. México

bottom of page