top of page

EL PRI HA SIDO Y SERÁ SIEMPRE IMPULSOR DE LOS PROGRAMAS SOCIALES: DIPUTADO JUAN ESPINOZA EGUÍA


• El legislador reclamó que en seis años el programa Sembrando Vida nunca llegó a Nuevo León y fue hasta el 2024 cuando el de fertilizantes alcanzó a esta y otras entidades.

• Reiteró el voto a favor de beneficiar a los mexicanos con hacer constitucionales los programas sociales dirigidos a las personas con discapacidad, adultos mayores y para el campo.


Históricamente el PRI ha sido el partido impulsor de los programas sociales, cuando fuimos gobierno y hoy que no lo somos seguiremos apoyando lo que más beneficia al pueblo de México, afirmó el diputado federal Juan Francisco Espinoza Eguia, al momento de señalar que el voto de la bancada tricolor será a favor de beneficiar a los mexicanos con hacer constitucionales los programas sociales dirigidos a las personas con discapacidad, adultos mayores y para el campo.


Al posicionar en la discusión del dictamen de reforma en materia de Bienestar, el legislador priista aseveró que no puede haber mexicanos de primera ni de segunda en la política agropecuaria y de bienestar, para luego reclamar porque, en seis años, el programa Sembrando Vida nunca llegó a Nuevo León y a otros estados, y sólo hasta el 2024 fue cuando el programa de fertilizantes llegó a esta entidad y a otras entidades a las que no había llegado.


El representante del distrito 9 de Nuevo León, donde la principal actividad es agropecuaria, enfatizó que era justo que estos apoyos quedaran establecidos en la Constitución y sobre todo que verdaderamente lleguen a todo el país.


“Llevar los programas sociales, llevar las necesidades de nuestra gente y garantizarles respuestas es un compromiso de gran responsabilidad, porque si alguien merece la más amplia solidaridad y reconocimiento del Estado mexicano, son nuestras y nuestros adultos mayores, las personas con discapacidad y las personas que viven en el campo y producen en el campo”, recalcó Espinoza Eguía.


El político neoleonés manifestó que en un México, donde 46 millones de personas viven en situación de pobreza, de tantas desigualdades, donde los medicamentos y la atención a la salud es excepción y no regla general, estamos obligados a la reflexión, pero sobre todo a la acción.



-oo-0-oo-

 
 

Comments


  • gorjeo
  • facebook
  • instagram

© 2021 Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de  Diputados LXV Legislatura. México

bottom of page