top of page

ADULTOS MAYORES, SECTOR PRIORITARIO EN LA AGENDA PÚBLICA: DIPUTADO DEL PRI ISRAEL BETANZOS

  • Foto del escritor: Ramón Molina Jimenez
    Ramón Molina Jimenez
  • 20 jun
  • 2 Min. de lectura

En el marco de los trabajos del foro “Adultos Mayores; enfermedades y educación”, el diputado federal Israel Betanzos señaló a pesar de su riqueza de experiencia, conocimientos y contribuciones sociales, las y los adultos mayores enfrentan múltiples desafíos que los colocan en una situación de vulnerabilidad.

 

 Refirió que la capital, este grupo etario representa un sector cada vez más amplio y significativo de la población. Según datos del INEGI, más del 14 por ciento de los capitalinos tienen 65 años o más, una cifra que se incrementará en los próximos años debido al envejecimiento demográfico.

 

Subrayó que la vulnerabilidad de las y los adultos mayores no solo se deriva de factores físicos o de salud, sino también de aspectos sociales, económicos y emocionales tales como el abandono, la discriminación por edad, la violencia, la pobreza, y el acceso limitado a servicios de salud y atención especializada, realidades que enfrentan diariamente.

 

Betanzos Cortes reconoció a los adultos mayores como un grupo prioritario en la agenda pública, cuya atención debe ser integral, digna y centrada en sus derechos humanos.

 

Por ello, recordó que en noviembre del año pasado el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados votó a favor de la reforma Constitucional, en la que se establecieron pensiones estatales a ciertos grupos vulnerables, entre ellos a los adultos mayores. Asimismo, en el mismo mes, “reformamos la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, aprobando la creación de centros de atención geriátrica y gerontológica, para mejorar la atención integral de los 11.7 millones de adultos mayores en el país”.

 

 

Puntualizó que más que nunca, en un país que envejece demográficamente es fundamental impulsar políticas públicas y acciones que:

 

​1.​Garanticen el acceso equitativo a la salud, incluyendo programas de prevención y seguimiento de enfermedades crónicas.

 

​2.​Fomenten la inclusión social, combatiendo el aislamiento mediante actividades culturales, recreativas y comunitarias.

 

​3.​Protejan sus derechos humanos, previniendo y sancionando cualquier forma de abuso, negligencia o violencia.

 

​4.​Visibilicen su rol activo, reconociendo y valorando sus aportes históricos, familiares y comunitarios.

 

Enfatizó que el respeto y el cuidado hacia los adultos mayores no solo es una obligación ética, sino una inversión social que refleja el tipo de sociedad que queremos construir, en la que la dignidad y la justicia no disminuyan con la edad.

 

 

Reafirmó el compromiso del partido y sus legisladores con la promoción de políticas públicas, programas y entornos que garanticen el bienestar de los adultos mayores tanto en la Ciudad de México y en el país, reconociéndolos como un pilar fundamental del tejido social.

 

 

-oo-0-oo-

 
 
 

Comments


  • gorjeo
  • facebook
  • instagram

© 2021 Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de  Diputados LXV Legislatura. México

bottom of page