top of page

PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, NO SE DEBEN GENERAR ESTEREOTIPOS MACHISTAS EN LOS NIÑOS: DIPUTADA EUFROSINA CRUZ

• El ONMPRI Veracruz convocó a la población de la zona de la Alta Montaña a participar en conferencia magistral sobre empoderamiento de mujeres de los pueblos originarios y afromexicanos.
• La diputada veracruzana Lorena Piñón le expresó que “tu natural liderazgo, te llevaron a romper los techos de cristal impuestos por costumbres centenarias que impedían que las mujeres asumieran posiciones de mando en sus comunidades”.

Comunicado

12 de mayo de 2022

El Organismo Nacional de Mujeres Priistas de Veracruz, por conducto de su presidenta Yolanda Lagunes, organizó una conferencia magistral impartida por la diputada federal de Oaxaca, Eufrosina Cruz con el tema “Fortalecimiento de las Acciones Afirmativas para la Participación Política de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas”.

El evento acontecido en el mítico recinto del Palacio de Hierro de la Ciudad de Orizaba, Veracruz; convocó a mujeres entre las que se encontraban ex legisladoras, ex alcaldesas, estudiantes, activistas de la sociedad civil y académicas principalmente de la región de la Alta Montaña de Veracruz.

Eufrosina Cruz expuso su experiencia personal, desde la etapa en que su curiosidad la llevó a cuestionarse el por qué tenía una menor preferencia que sus hermanos o sus compañeros de la escuela por el simple hecho de ser mujer, hasta el momento en que fue electa como presidenta municipal pero le impidieron ejercer el cargo por costumbres de su pueblo de marginar a las mujeres de posiciones de mando público.

En entrevista posterior a la conferencia, la legisladora oaxaqueña reiteró que: “para acabar con la violencia contra las mujeres, no se deben generar estereotipos machistas en los niños. Deseo que mi testimonio personal sirva para que otras niñas, jovencitas y madres de familia se inspiren, que sepan que pueden luchar por sus derechos, que no deben resignarse a ser discriminadas o despreciadas tanto al interior de sus familias como en sus propias comunidades.

Afortunadamente cada vez somos más las mujeres que no nos rendimos, estamos en más espacios del servicio público, en más cargos de elección popular. La lucha por las mujeres indígenas y afromexicanas es mi causa principal; he logrado reformas constitucionales en Oaxaca y a nivel federal para que los pueblos originarios dejen de lado las costumbres que son denigrantes para las mujeres.

También mis propuestas han sido aceptadas por la propia Organización de Naciones Unidas. Mi mensaje es que se puede luchar, que cuentan conmigo como aliada y que estoy dispuesta a desfallecer porque nadie más sea abusada”.

Por su parte la diputada Lorena Piñón afirmó: “Te he escuchado con atención y aunque ya leí tu libro y he conocido muchas anécdotas de tu propia voz, me vuelvo a emocionar cuando relatas el punto de quiebre que significó que a los 27 años se opusieron a que tu fungieras como alcaldesa. Eufrosina, tu fuerza de carácter y tu natural liderazgo, te llevaron a romper los techos de cristal impuestos por costumbres centenarias que impedían que las mujeres asumieran posiciones de poder”.

Nuestro país debe reconocer que las representantes de los pueblos originarios y afromexicanos, son un referente fundamental para el logro de la democracia incluyente y el empoderamiento de las mujeres en México y en el mundo.

Para finalizar la entrevista y en alusión a su más reciente libro, la diputada Piñón enfatizó “En su obra Los Sueños de la Niña de la Montaña, Eufrosina Cruz ilustra el cúmulo de obstáculos que tuvo que sortear desde su infancia.

Las anécdotas y reflexiones refieren que pese a la discriminación y la marginación de las que frecuentemente son objeto, las mujeres indígenas demuestran su capacidad y liderazgo para actuar como defensoras de los derechos humanos, así como contribuir al desarrollo sostenible de las familias y sus comunidades.

Este relato autobiográfico, en mi opinión, se convierte en un manifiesto político de libertad de las mujeres indígenas y afromexicanas, describe acciones para erradicar las brechas, desigualdades y distintas formas de violencia que enfrentan”.

----000---

  • gorjeo
  • facebook
  • instagram

© 2021 Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de  Diputados LXV Legislatura. México

bottom of page