top of page

LEY DE INGRESOS NO ES PRODUCTO DE CONSENSOS, SINO DE CAPRICHOS Y “MAYORITEOS”: CAROLINA VIGGIANO

• No fomenta el crecimiento económico ni el empleo, pero sí promueve el terrorismo fiscal que ahuyenta a la inversión, señaló la diputada federal.

• Recordaron Se trata de una ley construida sobre supuestos muy optimistas, pero poco factibles, que ignora a pequeñas y medianas empresas y a los asalariados.

Comunicado

21 de octubre de 2021

El Grupo Parlamentario del PRI, (GPPRI) votará en contra del dictamen de Ley de Ingresos, ya que no es producto de consensos, sino más bien, de caprichos y “mayoriteos”, aseguró la diputada federal Carolina Viggiano Austria, quien dijo que se trata de una Ley construida sobre supuestos muy optimistas, pero poco factibles, que ignora a las Pequeñas y Medianas Empresas y a los Asalariados.


Al hablar en contra del dictamen durante la discusión de la Ley de Ingresos para el próximo año, la legisladora hidalguense afirmó que ésta tampoco fomenta el crecimiento económico ni el empleo, pero sí promueve el terrorismo fiscal que ahuyenta a la inversión.


Dijo que el dictamen no responde a la realidad de un país que todavía sufre los estragos de una crisis económica por la pandemia del Covid-19 y que fue agravada por la falta de acciones del gobierno para salvaguardar a la planta productiva y al empleo.


Precisó que se trata de una Ley de Ingresos agresiva contra la economía y dañina contra la población porque no existen estímulos fiscales para las empresas, pero si existe la amenaza del SAT para los mayores de 18 años que ahora deberán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), pudiendo ser requeridos, tan solo por recibir dinero de sus padres o tutores, para el pago de la colegiatura.


Además, abundó, atenta contra la planta productiva del país, contra los asalariados, contra los más pobres y contra la equidad tributaria, y endeuda a las futuras generaciones de mexicanos.


“El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, emitió en contra del dictamen, ya que no es producto de un consenso democrático, objetivo que esté a la altura de lo que requiere actualmente nuestro país. En el PRI, no votaremos a favor de un ´falso bienestar´ que tendrán que pagar las futuras generaciones de mexicanos”, concluyó.




===000===

  • gorjeo
  • facebook
  • instagram

© 2021 Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de  Diputados LXV Legislatura. México

bottom of page